Datos personales

Mi foto
Monte Caseros, Corrientes, Argentina

miércoles, 1 de abril de 2020

Bienvenido 2020!!!

En este nuevo año escolar, la 646, funciona en ambos turnos: mañana y tarde, con una matrícula total de 427 alumnos y alumnas.

Cuenta con Nivel Primario Completo a cargo de un Cuerpo de profesionales de la educación de amplia trayectoria dentro de la comunidad montecasereña, a cargo del equipo directivo conformado por la Prof. ARACELI A. MARTÍN, que se desempeña en turno mañana y la vicedirectora del turno tarde, Sra. MIRIAM RAQUEL BONOMI.
Conforman el plantel docente 18 Maestros de Grado, 3 Maestros de Educación Física, 1 docente a cargo del área de Educación Musical y 2 maestros a cargo de los Talleres de Computación e Inglés, respectivamente.
Sus niños y niñas, diariamente disfrutan de una variada propuesta curricular entre las que se destacan prácticas en el laboratorio informático, amplia biblioteca conformada por todo tipo de material que ayudan al aprendizaje de nuestros niños, taller de folclore del cual se nutre su recientemente creado CORO “CUNUMÍ”, que junto al ballet del mismo nombre, motivan y divierten a nuestros chicos descubriendo nuestra identidad casereña, correntina y argentina.
En sus actividades deportivas, la práctica de básquet, han afianzado un imbatible equipo que participa constantemente de los encuentros deportivos de la localidad.
Durante este año, desde el proyecto “SEGUIMOS EDUCANDO 646”, se propondrá dar apoyo escolar a todos los niños y sus familias durante esta época de cuarentena y suspensión de las clases presenciales.
Seguimos, en las aulas a través de distintos instrumentos tecnológicos: grupos de Facebook y Whatssap, correos electrónicos, radio...

Escuela Nº 646, inserta en el Barrio San Martín, más conocido como Barrio Chilcal, creada en 1918, hoy, con 102 años de experiencia educativa y cultural, se prepara para transitar un 2020 memorable....

SEGUIMOS EDUCANDO 2020-AUDIOCLASES

En esta entrada compartiremos los audios de las clases de cada día, durante el período de cuarentena.
Cada uno de Uds, familia, podrá descargarlos y volver a escucharlos, las veces necesarias y de acuerdo a sus tiempos familiares y del niño o niña:

Día 01/04/2020:

http://www.radionacional.com.ar/clase-del-1-de-abril/

Día 02/04/2020:

http://www.radionacional.com.ar/clase-del-2-de-abril/

Día 03/04/2020:


jueves, 2 de septiembre de 2010

Mesa Redonda 2010... Un proyecto inolvidable

Tema: “La gran patria latinoamericana que soñaron nuestros próceres”
Fecha: 10 de septiembre de 2.010
Lugar: Escuela Nº 646 “Pedro R. Tuoti”- Av. Libertador Nº548 – Monte Caseros – Corrientes – Argentina

Contexto
El año 2010 no solo celebramos el bicentenario de la patria. Es motivo de mirar nuestra identidad y esta sólo puede ser entendida en el contexto regional más amplio que nos abarca. Estos festejos de 200 años de vida independiente es compartido por la mayor parte de los países de la región y pone en evidencia la convergencia de nuestros pueblos y procesos históricos. Desde Latinoamérica nos proyectamos al mundo.
La Escuela Nº 646 “Pedro R. Tuoti” es custodio del monumento al nuestro libertador Gral. José de San Martin que se encuentra en la esquina de nuestra Institución. La labor educativa no solo se da en las aulas, la actividad educativa está comprometida con la comunidad montecasereña y para ello ofrece actividades para reflexionar y debatir juntos, esta mesa redonda es un ejemplo de ello.

Características
Los expositores serán:
Profesor Hamilton Santos Rodríguez de la ciudad de Barra do Quareim (Rio Grande do Sur - Brasil)
 Profesor Jesús Moraes de la ciudad de Bella Unión (Departamento de Artigas - Uruguay)


Licenciado Aritz Recalde de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires – Argentina)


Justa del Saber 2010.... Para recordar

"San Martín, una vida uniendo países, en libertad"

Organizado por Escuela Nº 88 y Escuela Nº 646
Lugar: ESCUELA N° 88
Fecha: 02 y 03 de septiembre de 2010

BASES DEL CONCURSO:
1) Se seleccionarán, en lo posible dos grupos de 4 alumnos por cada grado y turno, sin caer en desmedro de la participación de más chicos que así lo deseen.
2) Se formarán los equipos con 4 integrantes y 2 suplentes. Los equipos lo armarán los niños y niñas, un mes antes del inicio de la justa.
3) Las preguntas serán realizadas por docentes responsables de la justa y serán leídas por un/a moderador/a.
4) Las mismas se presentarán en sobres cerrados.
5) Cada alumno deberá extraer uno de los sobres para que sea leída la pregunta, que lo tocó en suerte, por el moderador o moderadora.
6) Primera etapa:
• Constara de tres preguntas por equipo
7) Segunda etapa:
• De igual manera
8) Tercera etapa:
• Pasarán a la ronda siguiente, la mitad de los equipos con mayor puntaje.
9) Cuarta etapa:
• quedaran sólo los dos equipos que consigan el mayor puntaje.
10) Decidirán la final los dos equipos con mayor puntaje, contestando tres preguntas.
11) En caso de empate, se seguirán formulando una a una, preguntas. El primer equipo en fallar o responder de modo incompleto o fuera del minuto (1) de tiempo, se adjudicará el segundo lugar, automáticamente.
12) El puntaje asignado por las preguntas es el siguiente:
• Respuesta correcta del equipo dentro del minuto de tiempo: 10 puntos
• Respuesta correcta del equipo fuera del minuto de tiempo y hasta dos minutos de tiempo: 7 puntos.
• Respuesta correcta pero fuera de los dos minutos de tiempo: 5 puntos.
• Respuesta incompleta: 3 puntos
• Respuesta incorrecta: 0 puntos.
13) La validez o no de una respuesta estará dada por un jurado, conformado por tres (3) docentes, teniendo el material bibliográfico consultado.
14) El equipo ganador accederá a un viaje de un día a Yapeyú, junto a todo su grado y docente, en fecha a acordar con la Municipalidad de Monte Caseros.
DESTINATARIOS
Alumnos de 5º y 6º grado de escuelas primarias de la localidad de Monte Caseros
RESPONSABLES
Por Escuela Nº 88: Sra. Graciela Enriori
Por Escuela Nº 646: Prof. Araceli Martín

miércoles, 1 de septiembre de 2010

24 de marzo "Día de la Memoria" 2010

En este fecha en que recordamos el "DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA JUSTICIA  Y LA VERDAD", realizamos un taller institucional. El tema que nos unió fue la nuestra identidad, cómo nos valoramos y nuestra historia reciente.
Si desconocemos quiénes somos, difícilmente sabremos cómo seremos...
Estas son imágenes de nuestro trabajo...bullicioso pero...invalorable

 

Encuentro de Ballet Folclórico "Baila Latinoamérica" 2010


Objetivo:
Generar una experiencia artística con el fin de compartir un ambiente de camaradería e intercambio, sin ánimo de competir sino, buscando afianzar vínculos entre quienes practican la DANZA FOLCLÓRICA en la Triple Frontera.

Bases de participación
1.    Fecha: 16 de agosto de 2010
2.    Lugar: Escuela Nº 646 “Pedro Rómulo Tuoti” Monte Caseros, Corrientes.
3.    Hora: 19.30 hs.
4.    Se consideran participantes del evento a quienes hayan confirmado su actuación hasta el 14 de agosto de 2010 y enviado lista de participantes del Ballet.
5.    Se hará entrega de credenciales a responsable del grupo, un asistente y bailarines.
6.    La música será presentada en formato CD, con el nombre del grupo en su anverso.
7.    Cada grupo tendrá un tiempo de actuación de 15 minutos, desarrollado en una sola entrada, no pudiendo excederse del mismo.
8.    El orden de actuación estará expuesto en los vestuarios y no podrá alterarse por ningún motivo.
9.    Los directores del grupo son los únicos responsables de las personas que integran el ballet a su cargo, como también de sus pertenencias.
10. Se ruega mantener las instalaciones (vestuario, baños, etc.) en perfecto orden.
11. Se informa que las medidas del escenario son: 7 metros de boca y 4 metros de fondo.
12. Se hará entrega de certificados de participación.
13. Los organizadores del evento se reservan el derecho de modificación de estas bases.



20 de Junio 2010

En este hermoso y bicentenario DÍA DE LA BANDERA, los niños y niñas de cuarto grado, nos dispusimos a PROMETER LEALTAD A NUESTRA ENSEÑA, junto a los chicos y chicas de las otras escuelas:



También tuvimos un adelanto de lo que será el BALLET "CUNUMÍ" de nuestra escuela.
Lucía Panozzo y Omar Zapata engalanaron al acto con un cadencioso chamamé: